Actividad para buzos.
La actividad de buceo en Las Grutas presenta una excelente opción en las costas de la Bahía San Antonio, lugar elegido por sus características de aguas transparentes y cálidas. La misma se puede realizar durante todo el año teniendo en cuenta la temperatura del agua; que en junio, julio y agosto oscila en promedio entre los 11ºC y 13 ºC, en septiembre, octubre y noviembre entre 13ºC y 16ºC y en la temporada estival entre los 20 ºC y 24 ºC. Los meses de mayor visibilidad corresponden a otoño e invierno. En primavera y hasta fines del verano, comienza la floración de algas, período de reproducción y cría de las distintas especies Los buceos embarcados se realizan en restingas naturales que forman un hábitat característico de la Patagonia. Es común encontrarse con grandes cardúmenes de sargos y besugos; los salmones, meros y cabrillas son especies territoriales que acostumbrados a la visita de los buzos, tienen un comportamiento amistoso. Las restingas con grietas y pasadizos ofrecen un refugio ideal para los peces como también sirven de sustrato para adherirse a todos los moluscos y bivalvos que se encuentran en la zona. Las diferentes profundidades y la buena visibilidad hacen que los buceadores aficionados a la fotografía, puedan obtener imágenes llenas de vida. Los lugares de buceo son: Isla Mejillón, El Buque, El Sótano, Lado Bueno, La Escondida, La Salvadora y Parque Submarino Las Grutas. Otros lugares muy recomendables en verano por la gran concentración de flora y fauna son:
Orengo y La Trucha: playas solitarias del camino de la costa donde se encuentran las restingas más espectaculares de la zona, por tener una gran cantidad de peces, mariscos, grandes grietas y pasadizos tapizados de algas, cholgas y mejillones. Diferentes profundidades, muy buena visibilidad haciendo que los buceadores aficionados a la fotografía, puedan obtener imágenes llenas de vida, que nunca hubieran pensado obtener en mar argentino.
La Isla: zona denominada bajo Oliveira, lugar donde grandes piedras forman una restinga muy amplia que en bajantes extraordinarias llegan a quedar al descubierto. Es un lugar muy atractivo por su muy buena visibilidad y la gran cantidad de vida que se encuentra en ella. Podemos destacar cholgas, mejillones, erizos, meros, cabrillas y acompañan nuestros buceos gran cantidad de sargos y besugos. Se suma a esto la posibilidad de encontrarnos con mamíferos marinos como lobos y delfines que escoltan nuestra navegación.
Dentro de la fauna marina podemos observar: besugos, sargos, meros, salmones, turcos, cocheritos, pez limón, chanchitos de mar, vieiras, mejillones, cholgas, almejas, ostras, erizos, pulpos, cangrejos, estrellas de mar, lobos marinos, delfines, orcas y de agosto a octubre ballenas francas.
Intendente Breciano
esquina Cona Niyeu
(a 150 m. de la Tercer Bajada)
Las Grutas - Río Negro
Patagonia Argentina
Teléfonos: 02934-498271
02920-15-523957
E-mail: info@lasgrutasavistajes.com.ar
D | L | M | X | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |